Temas de importancia para el cuidado de tu Vehículo

¿Cada cuánto tiempo debo cambiar el aceite de mi auto?

Cambiar el aceite del motor es una de las tareas más importantes para alargar la vida útil de tu vehículo y evitar daños costosos. Pero… ¿cada cuánto hacerlo? Aquí te lo explico de forma sencilla:

🛢️ Tipos de aceite y su duración

1. Aceite Mineral:

  • Más económico, ideal para autos antiguos.

  • Se recomienda cambiarlo cada 4,000 a 5,000 km o cada 3 meses.

2. Aceite Semisintético:

  • Combina lo mejor de lo mineral y lo sintético.

  • Rinde hasta 6,000 a 7,000 km o cada 4-5 meses.

3. Aceite Sintético:

  • Alta tecnología, excelente para autos modernos.

  • Dura hasta 10,000 a 15,000 km o cada 6-8 meses.

🔧 TIP: Siempre consulta el manual de tu auto y el tipo de aceite recomendado por el fabricante.


⚠️ Señales de que necesitas un cambio de aceite

  • 🔴 El motor suena más fuerte de lo normal.

  • 🟠 Se enciende el testigo del aceite en el tablero.

  • 🛢️ El aceite luce muy oscuro o tiene partículas.

  • 🚗 Notas pérdida de potencia o consumo excesivo de combustible.


✅ Conclusión práctica

No esperes a que tu motor te dé señales de desgaste. Cambiar el aceite a tiempo protege el motor, mejora el rendimiento y te ahorra dinero.
En Servicentro Real, usamos aceite de calidad, te asesoramos y hacemos el cambio en minutos.

📍 ¡Agenda tu cambio de aceite con nosotros hoy mismo!

¿Cómo saber si tus llantas necesitan cambio o rotación?

Las llantas son el único contacto directo entre tu auto y el suelo. Su estado influye directamente en tu seguridad, rendimiento y consumo de combustible. Aquí te explico cómo saber si ya es hora de cambiarlas o rotarlas.


🔄 ¿Cuándo debo rotar mis llantas?

La rotación consiste en cambiar las llantas de posición (por ejemplo, de adelante hacia atrás). Se recomienda hacerlo cada 8,000 a 10,000 km, o en cada cambio de aceite.

¿Por qué es importante?

  • Asegura un desgaste uniforme.

  • Prolonga la vida útil de las llantas.

  • Mejora la estabilidad y frenado del vehículo.


⚠️ Señales de que tus llantas necesitan cambio

  1. Desgaste irregular o excesivo del dibujo

    • Usa una moneda o medidor de profundidad: si el dibujo tiene menos de 1.6 mm, es momento de cambiar.

  2. Edad de la llanta

    • Aunque tenga buen dibujo, si tiene más de 5 años, puede presentar desgaste interno, endurecimiento o microfisuras.

  3. Vibraciones o ruidos al manejar

    • Podrían ser síntoma de desgaste desigual, desalineación o problemas de balanceo.

  4. Grietas, bultos o deformaciones visibles

    • Son señales claras de riesgo de reventón.


🛠️ ¿Qué es el alineamiento y balanceo?

  • Alineamiento: Ajusta el ángulo de las llantas para que el auto no se desvíe.

  • Balanceo: Evita vibraciones al girar las ruedas a alta velocidad.

🔧 Se recomienda realizar alineamiento y balanceo cada 10,000 km o cuando instales llantas nuevas.


✅ En resumen:

Revisar tus llantas regularmente no solo alarga su vida útil, también protege tu vida y la de tus pasajeros.
En Servicentro Real, evaluamos tus llantas gratis y te asesoramos con honestidad.

📍 ¡Ven y hazle una revisión profesional a tus llantas hoy mismo!

Los 5 filtros del auto: ¿para qué sirven y cuándo cambiarlos?

Tu vehículo tiene 5 filtros esenciales que protegen el motor, mejoran el rendimiento y cuidan de ti y tus pasajeros. Si alguno de ellos falla, el auto empieza a consumir más, rendir menos o incluso puede dañarse. Aquí te explicamos su función y cuándo cambiarlos:


1. 🛢️ Filtro de Aceite

¿Para qué sirve?
Atrapa impurezas del aceite para que el motor trabaje limpio y sin fricción.

¿Cada cuánto cambiarlo?

  • Cada cambio de aceite, es decir, entre 5,000 y 10,000 km según el tipo de aceite.

Señales de alerta:

  • Testigo de aceite encendido.

  • Ruido metálico en el motor.

  • Aceite muy oscuro o sucio.


2. 🌬️ Filtro de Aire

¿Para qué sirve?
Purifica el aire que entra al motor para la combustión, evitando que partículas dañen los cilindros.

¿Cada cuánto cambiarlo?

  • Cada 10,000 a 15,000 km, o antes si manejas en zonas con mucho polvo.

Señales de alerta:

  • Aumento en el consumo de gasolina.

  • Menor potencia del motor.

  • Filtro visiblemente sucio.


3. ⛽ Filtro de Combustible

¿Para qué sirve?
Elimina impurezas del combustible antes de que llegue al motor o a los inyectores.

¿Cada cuánto cambiarlo?

  • Cada 30,000 a 40,000 km o según lo indique el fabricante.

Señales de alerta:

  • Dificultad para arrancar.

  • Tirones o jalones al acelerar.

  • Motor que se apaga de repente.


4. 🌫️ Filtro de Cabina (o Polen)

¿Para qué sirve?
Limpia el aire que respiras dentro del auto: elimina polvo, polen, humo y olores.

¿Cada cuánto cambiarlo?

  • Cada 10,000 a 15,000 km o cada 6 meses.

Señales de alerta:

  • Mal olor en el interior del vehículo.

  • Aire acondicionado con poca fuerza.

  • Alergias frecuentes de los pasajeros.


5. ⚙️ Filtro de Transmisión (en autos automáticos)

¿Para qué sirve?
Filtra las partículas del aceite de la transmisión para que los cambios sean suaves y precisos.

¿Cada cuánto cambiarlo?

  • Cada 40,000 a 60,000 km, dependiendo del uso y el tipo de vehículo.

Señales de alerta:

  • Golpes o tirones al cambiar de marcha.

  • Retrasos en la respuesta al acelerar.

  • Ruido extraño en la caja automática.


✅ Conclusión rápida

Revisar y cambiar los filtros a tiempo mejora el rendimiento, reduce fallos costosos y protege tu salud y la del motor.
En Servicentro Real te ayudamos a revisar cada filtro y te damos un plan de mantenimiento personalizado.

📍 ¡Haz tu revisión de filtros con nosotros y maneja tranquilo!

🔋 Baterías automotrices: ¿cuándo y por qué debes cambiarlas?

La batería es el corazón eléctrico de tu auto. Si falla, tu vehículo simplemente no arranca. Conocer cuándo cambiarla y cómo cuidarla puede ahorrarte malos ratos (y grúas).


📆 ¿Cuál es la duración promedio de una batería?

Una batería automotriz bien cuidada puede durar entre 2 a 4 años, dependiendo del uso, clima y mantenimiento. Sin embargo, muchos conductores la cambian recién cuando falla, lo que puede dejarte varado en el peor momento.


⚠️ Señales de que tu batería está fallando

  1. El auto tarda en encender o hace un clic pero no arranca.

  2. Las luces del tablero están tenues o parpadean.

  3. El sistema eléctrico (luces, radio, A/C) se comporta de forma irregular.

  4. Se enciende el testigo de la batería.

  5. La batería tiene más de 3 años y no ha sido revisada.


🛠️ Consejos para prolongar su vida útil

✅ Apaga las luces y el radio antes de salir del vehículo.
✅ Evita usar dispositivos eléctricos con el motor apagado.
✅ Revisa los bornes (terminales) y límpialos si tienen corrosión.
✅ Arranca el auto al menos una vez por semana si no lo usas seguido.
✅ Realiza una revisión de carga cada 6 meses.


✅ En resumen:

Cambiar la batería a tiempo evita contratiempos y daños a otros sistemas eléctricos.
En Servicentro Real te ofrecemos revisión GRATUITA de batería, diagnóstico con scanner y cambio rápido si lo necesitas.

📍 ¡No esperes a quedarte varado! Ven hoy y revisa tu batería con nosotros.

🧰 Mantenimiento preventivo vs correctivo: ¿cuál te ahorra más dinero?

Muchos propietarios de autos solo visitan el taller cuando algo falla. Pero la verdad es simple: el mantenimiento preventivo cuesta menos que reparar una emergencia.


🔧 ¿Qué es el mantenimiento preventivo?

Es el cuidado programado y periódico que se le da al auto para evitar futuras fallas.
Incluye:
✅ Cambio de aceite y filtros
✅ Revisión de frenos, llantas, batería
✅ Alineamiento, balanceo, limpieza de inyectores
✅ Diagnóstico con scanner

Objetivo: prevenir problemas antes de que se vuelvan graves.


🛑 ¿Qué es el mantenimiento correctivo?

Es el que haces después de que el auto ya falló.
Incluye:
⚠️ Reparación del motor
⚠️ Cambio de embrague, alternador o sistema eléctrico
⚠️ Reemplazo de piezas dañadas
⚠️ Servicio de grúa o emergencias

Objetivo: reparar lo que ya está roto… con mayor costo, tiempo y estrés.   

🧠 ¿Cómo evitar emergencias costosas?

✅ Sigue un cronograma de mantenimiento (por kilómetros o meses).
✅ No ignores luces del tablero o ruidos extraños.
✅ Visita un taller de confianza al menos cada 3 meses.
✅ Guarda un historial de servicios.


✅ Conclusión clara:

Invertir en mantenimiento preventivo no solo cuida tu vehículo, sino también tu bolsillo y tu seguridad.
En Servicentro Real, diseñamos un plan de mantenimiento personalizado para tu auto y te recordamos tus servicios a tiempo.

📍 ¡Evita sustos y gastos innecesarios! Revisa tu auto con nosotros y ahorra a largo plazo.

🛑 ¿Por qué es importante revisar el sistema de frenos regularmente?

Los frenos son uno de los sistemas más críticos para tu seguridad. No solo te detienen, también te salvan la vida. Ignorar su mantenimiento puede poner en riesgo tu auto, a ti y a otros en la vía.


⚠️ Peligros de no revisar los frenos

No hacerle mantenimiento a tiempo puede causar:

  • Pérdida total de frenado.

  • Choques por aumento de distancia de frenado.

  • Desgaste de otras partes del sistema (discos, calipers, etc.).

  • Multas por no cumplir con estándares de seguridad.


🔍 Síntomas de frenos en mal estado

  1. Ruidos al frenar (chirridos o golpes):
    Señal de pastillas desgastadas o discos dañados.

  2. Pedal de freno muy blando o se va al fondo:
    Posible fuga de líquido de frenos o aire en el sistema.

  3. Vibraciones al frenar:
    Discos deformados o sucios.

  4. Luz de freno encendida en el tablero:
    Nivel de líquido bajo o sensor activado.

  5. El auto se desvía al frenar:
    Frenos desbalanceados o problemas en una rueda.


📅 ¿Cada cuánto revisar los frenos?

  • Pastillas de freno: revisar cada 10,000 km, cambiar entre 20,000 a 30,000 km.

  • Discos de freno: revisar cada 20,000 km, cambiar si están rayados o deformados.

  • Líquido de frenos: cambiar cada 12 a 24 meses.

  • Revisión general del sistema: cada 6 meses o antes de un viaje largo.

🔧 En Servicentro Real, la revisión básica de frenos es GRATUITA.


✅ En resumen:

No esperes a que tu auto deje de frenar. Revisar el sistema de frenos regularmente es vital para tu seguridad y la de tu familia.
Te tomará solo unos minutos… y puede salvarte la vida.

📍 ¡Haz tu revisión de frenos en Servicentro Real hoy mismo!